DIGITAL LIGHTING MANAGEMENT.

La administración de la iluminación por medio de los paneles de control ( conjunto de relés, relojes horarios e interruptores), tienen un sistema centralizado de control horario y adicionan un conjunto de funciones innovadoras, tales como inteligencia distribuida y escenarios de control pre-programados. A estos paneles de control de iluminación se conectan los sensores de ocupación, los switches temporizables y los sensores de luz día.

Los sensores de luz día están compuestos de una fotocelda que detecta las ondas de la luz natural y se pueden graduar en un nivel presencia o ausencia de luz, para prender, apagar o atenuar la luz artificial.

Los paneles de control pueden interactuar en conjunto con otros controles como sistemas de administración de edificios (BAS). Además cuenta con sistemas de monitoreo, administración y ajuste por computadora, mediante un software Wincontrol y Win control Graphics.

El ahorro de energía es considerable al utilizar los paneles de control, los sensores de ocupación, los sensores de luz día y los switches temporizables. Se puede ahorrar más de un 40 % del consumo de energía consumida en la iluminación de un edificio.

La instalación de estos dispositivos y la programación es muy sencilla.

Existen otros dispositivos para el ahorro de energía en las oficinas, como son las multitomas con sensores de ocupación. Las cuales al detectar ausencia de movimiento en la oficina desconectan la energía que alimenta el computador y apaga el monitor, la impresora y otros dispositivos que están consumiendo energía innecesariamente.

Los controles remotos para atenuar las luces son utilizados en salones de conferencias para reducir el consumo de energía y crear ambientes más comodos para los participantes.

Los paneles de control cuentan con una interfaz que permite la comunicación con una computadora o un touch-screen, que controla la programación del encendido y apagado de las luces, o la atenuación de la iluminación en los días soleados o nublados. Y se pueden generar informes y gráficas de la utilización y ahorro de energía.





www.wattstopper.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario